Se acerca el verano y con él, la temporada de ponernos la ropa más ligera dejando a la vista partes de nuestro cuerpo que mantenemos tapadas durante el resto del año.
¿Este momento te preocupa? ¿Te sientes incómoda? ¿No te gusta mostrar esas zonas rebeldes con piel de naranja?
Mi primer mensaje es: TIENES UN CUERPO BELLO Y REAL.

Entre un 85 y un 98% de las mujeres tienen piel de naranja (comúnmente conocida como celulitis de manera errónea) en algún momento a partir de su adolescencia.
En un principio parece ser solo un problema estético pero puede ser la señal de una mala circulación, una alimentación desordenada, un desequilibrio hormonal o incluso una alteración a nivel digestivo.
¿TE IMAGINAS REDUCIR LA PIEL DE NARANJA?
Apunta las claves más importantes para conseguirlo:
- Acude a la consulta de tu médico para realizar una revisión. Es importante descartar una alteración hormonal, enfermedad renal o hepática, incluso una insuficiencia cardiaca. Una vez descartadas, el siguiente paso es pedir cita con un Dietista Nutricionista profesional.
- Mejorar tus hábitos alimentarios es fundamental para conseguir una buena composición corporal evitando la acumulación excesiva de grasa. Las sesiones con el Nutricionista te ayudarán a adaptar tu ritmo de vida y preferencias con una alimentación equilibrada.
- ¿Cómo evitar la retención de líquidos si tienes esa tendencia?
- Fomentar el consumo de alimentos ricos en potasio: plátano, papaya, ciruela, legumbres (soja), batata, aguacate, champiñones, espinacas, calabacín, frutos secos, ciruelas pasas, tomate y levadura de cerveza.
- Incluir alimentos diuréticos: espárrago, alcachofa, puerro, lechuga, apio, perejil, espinacas, pepino, remolacha, col, tomate, cebolla, berenjena, pera, piña, papaya, sandía y té verde.
- Beber 1,5 litros de agua al día.
- Evitar alimentos ricos en sodio: quesos curados, embutidos, carnes o pescados ahumados, verduras enlatadas, encurtidos, alimentos precocinados, caldos concentrados, salsas, agua mineral ( a veces contienen mucho sódico; como máximo debe contener 50mg sodio/litro), medicamentos antiácidos o bicarbonato de sodio.
- Realizar actividad física diariamente y estar activo.
Además de mantener estos hábitos, los tratamientos corporales intensifican el resultado.

Pueden ser tratamientos reductores, drenantes o de tonificación, cada caso es diferente y es importante la personalización.
En QuiroCare Bilbao valoramos tu caso de manera gratuita.

Pide tu cita 722469367